Abarca: “Sino consagramos la autonomía municipal no hay posibilidad de desarrollo para nuestra Provincia”
El diputado provincial Walter Abarca presentó un proyecto de ley para reformar parcialmente la constitución bonaerense con el objetivo primordial de establecer la autonomía de los gobiernos locales.
La iniciativa presentada en la Cámara Baja busca convocar a una Convención Reformadora que aggiorne la Carta Magna y cumpla con el mandato de los convencionales de 1994, asegurando la autonomía municipal en el orden institucional, político, administrativo y financiero.
“En la apertura de sesiones el Gobernador hizo un llamado a dar una discusión sobre este tema en el mismo sentido en que venimos trabajando desde hace años con intendentes, concejales y dirigentes del interior”, resaltó Abarca. “Estamos convencidos de que no hay posibilidad de desarrollo en la Provincia sino consagramos la autonomía plena y logramos la mejor articulación entre los distintos niveles de Gobierno”, afirmó.
Al hacer uso de la palabra en la sesión de este viernes, el Legislador de Saladillo explicó que “como suele decirse, los gobiernos locales son el primer mostrador donde los vecinos se acercan con sus necesidades e inquietudes. Son los intendentes quienes saben cómo mejorar la calidad de vida de sus pueblos y hoy no pueden dictar sus cartas orgánicas”.
“Hoy los intereses y atribuciones de los municipios están a merced de un decreto ley de la década del ´60 que valora a todos los municipios por igual, diluyendo las identidades locales, sin considerar la complejidad de una Provincia en la que el 70% de la población vive en el 10% del territorio”, agregó Abarca.
Otros puntos de la reforma
Vale decir que además de lo referido al capítulo del régimen municipal, el proyecto en cuestión propone introducir otras cuestiones que, según valoró el autor, son medulares para estar a la altura de los tiempos que corren, como por ejemplo, consagrar expresamente la participación política equitativa entre géneros para todos los cargos públicos, limitar la toma de deuda a fin de que esta herramienta de gestión no comprometa la gobernabilidad, entre otros.
El proyecto completo en: https://bit.ly/proyecto_ref